- Es un dato curioso que el actual Congreso tenga a cuatro voleibolistas en sus filas… ¡Dos más y ya serían una bancada! Sonrisas aparte, el fenómeno es preocupante respecto a que si se implantó el voto preferencial para esto.
Hace unos años iba en un taxi y le pregunté al
 conductor por quién iba a votar en el Congreso. Me respondió “por 
Cecilia Tait”. Intrigado, le repregunté el porqué de esa decisión y me 
contestó: “Porque nos ha dado grandes satisfacciones deportivas”. 
Lamentablemente, el diálogo se acabó abruptamente y el hombre me puso 
mala cara hasta que llegamos a mi destino sólo porque le repliqué: “¡Con
 ese criterio entonces el Cholo Sotil debería ser presidente, dado que 
sus goles a Chile nos llevaron a un mundial!”. Es que el voto debería 
ser voluntario para que no haya tanto “electarado”… Si ya el papá de 
Ciro tiene 4% de intención de voto…
- Leo en Gestión sobre un fenómeno que ya me 
habían comentado en un par de restaurantes: la fuerza local está 
escaseando mucho en gran parte por una fuerte migración de cocineros 
peruanos a Chile (ganan por lo menos el doble que aquí, aunque la vida 
allá es un 40% más cara), Colombia, México y USA.
 Si bien nos afecta como comensales, es bueno que se haya generado una 
carrera que remunera bien a sus profesionales y posee identidad propia.
- ¿Por qué el Gobierno se pelea tanto con el APRA?
 ¿Para distraer problemas? ¿Por qué les han aconsejado que los fijen 
como opositores? ¿Por temor a García en el 2016? ¿Por simple ideología 
caviar y antipatía vargallosesca? ¿Por qué es un buen negocio (el 
cínicamente agudo analista Carlos Meléndez afirma que dado que el 
aprismo no pasa de 5% de voto duro y el antiaprismo supera el 25%, 
entonces compensa más patear al APRA que acercarse a ella)?


No hay comentarios:
Publicar un comentario