Hoy dejaré de ser entomólogo e iré a cosas serias: mañana el Congreso examinará reformar la revocatoria, en lo que parece un intento de cuasi eliminarla para goce de los ociosos Reniec, JNE, ONPE y políticos. Como diría Jack el destripador, vayamos por partes.
Tal vez a primera vista no suena congruente
exigir 400 mil firmas en una Lima de millones de votantes frente al 25%
en el resto, pero de allí a poner un 25% en Lima es igualar una
megápolis con un villorrio. ¡Pucusana no es Lima! 400 mil firmas no es
poca cosa (más aún cuando te encuentras a veces con Carlo Magno). 600
mil firmas o el 10% del electorado limeño suena a una valla cuerda.
Exigir dos millones de firmas o el 25% del padrón limeño es una
estupidez de burócrata o una pendejada de políticos para matar la
figura. También sería un abuso exigir que sólo proceda la revocación si
la votación equivale a más de la mitad de los electores del padrón en
lugar de los votantes asistentes efectivos, como ahora. ¡Si algo
excelente tiene la revocatoria es que tiene cierta semejanza al voto
voluntario: determinan los interesados! ¡Otra “pendestupidez”! Y es un
acto político; no necesita justificantes. Y el resto debería
reformularse así: Si el alcalde es revocado, se van todos y nuevas
elecciones (eliminando eso de escudriñar concejales), copiando a
California. Allí primero se pone en la cédula si se quiere revocar o no.
Si votas “SÍ”, abajo tienes la lista de quienes aspiran a sucederlo y
votas en consecuencia. Así, en un solo acto revocas y eliges, como pasó
con Arnold Schwarzenegger.
![]() | |
Arbizu en el velorio de JDC |
PD: Arbizu comete un exceso con Pastor. ¡Ya
parece Artola! Se demuestra la culpabilidad y se presume la inocencia,
no al revés. ¡Pedir cárcel al inicio de un proceso! ¡Dónde estamos!
¿Venezuela? ¿Congo? ¿Argentina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario